Cuerpo Etérico: 1era Capa del Aura

 
 

Intro

Se considera que el cuerpo etérico es la emanación de energía más cercana a nuestro cuerpo físico, la primera capa áurica.

Tiene una función importante que pocos conocen, al reconocer este cuerpo como el puente entre lo sutil y lo tangible, se abre un camino de autoconocimiento para nuestro bienestar físico, pero también para nuestro desarrollo personal y espiritual. 


¿Qué quiere decir etérico?

La palabra etérico deriva del latín aether, que nace como traducción de la palabra ākāśa en sánscrito, y que significa “espacio” o “cielo”.

La palabra ākāśa (o akasha) proviene de la raíz kāś, que se traduce como “ser”, según los textos de los Vedas, que son una colección de cuatro textos sagrados considerados los más antiguos del mundo, con origen indoeuropeo de hace aproximadamente 1500 a. C.

Decir etérico puede tener distintos significados según la escuela, religión, filosofía esotérica o incluso desde la ciencia; pero en todos los casos, el concepto en común se relaciona con la idea de “espacio”.


Te puede interesar el tema: El Origen de los Chakras Este enlace se abre en nueva ventana


¿Qué es el cuerpo etérico?

Se le llama cuerpo etérico o etéreo a la primera capa del aura, y también se le conoce con los nombres de:

  • Doble etérico: porque hace una réplica energética de nuestro cuerpo físico, expandiéndose fuera de él como delineando su silueta con luz e interpenetrándolo creando un reflejo de las estructuras internas del cuerpo, llamada “matriz etérica”.

  • Bioplasmático: por considerar que este cuerpo sutil está constituido por plasma, un estado de energía de procedencia natural y energética.

  • Energía vital: por estar asociada al pulso de vida, también conocida como prana, chi o ki en otras culturas.

  • Campo electromagnético: porque se produce a través de partículas de luz (fotones) que generan una corriente eléctrica en nuestro cuerpo, provenientes de los átomos de nuestras células.

La matriz etérea es intracorporal, mientras que la capa etérica sobrepasa los límites del cuerpo físico.
— Ambas son parte del Cuerpo Etérico

¿Qué función tiene el cuerpo etérico?

El cuerpo etérico cumple tres funciones básicas que conectan el plano físico con el sutil: 

  • Sostén de vida: es la energía que da fuerza, vitalidad y estructura energética al cuerpo físico. Por su proximidad al cuerpo y su naturaleza electromagnética, es a través de él que se emite y recibe energía que impacta en el bienestar físico; por eso es el campo de acción de las terapias energéticas.

  • Memoria energética: al estar ligado a las sensaciones corporales y cercano al cuerpo emocional, actúa como un “baúl de recuerdos”, tanto de lo que vamos viviendo en esta encarnación como en las anteriores. Aquí se integran y almacenan experiencias que van dando forma a la estructura de nuestro Ser.

  • Protección: por su naturaleza electromagnética, ayuda a proteger al cuerpo físico regulando la salud a través de la actividad neuronal, cardíaca y del sistema inmunológico mediante la regeneración celular. En lo energético, actúa como escudo ante energías densas que puedan afectarnos.


Te puede interesar el tema: Conoce tu aura: empieza por estas 7 cuestiones básicas Este enlace se abre en nueva ventana

¿Qué afecta al cuerpo etérico?

Cuando las emociones, pensamientos y hábitos de vida no están en sintonía con las necesidades naturales del cuerpo, se va agotando la energía vital creando zonas débiles en el aura. Esto facilita que energías densas, virus y bacterias interfieran más fácilmente con el cuerpo físico, provocando enfermedades.

¿Sufres de resfriados constantes? Podría ser una señal de un cuerpo etérico debilitado.

Como el cuerpo físico y el cuerpo etérico están íntimamente ligados, lo que afecta a uno va a afectar al otro. Algunos factores que lo debilitan son:

  • Enfermedades físicas.

  • Larvas astrales.

  • Cirugías.

  • Energía mal dirigida.

  • Emociones y pensamientos negativos.

  • Ambientes densos.

  • Heridas profundas.


Te puede interesar el tema: Los Bloqueos Energéticos y sus Síntomas Este enlace se abre en nueva ventana

¿Cómo cuidar al cuerpo etérico?

Como método preventivo o para mantener un cuerpo etérico saludable, puedes aplicar estas prácticas sencillas:

  • Contacto frecuente con la naturaleza.

  • Técnicas pránicas de respiración.

  • Ejercicio físico regular.

  • Limpieza áurica (puedes descargar una guía gratuita aquí).

  • Alimentación saludable y alcalina.


Te puede interesar el tema: ¿Por qué ir a Terapia Energética? Este enlace se abre en nueva ventana

Conclusión

Conocer las implicaciones del cuerpo etérico en, dentro y para nosotros nos ayuda a tomar consciencia de cómo podemos influir en nuestro bienestar físico al integrar conceptos energéticos.

Lo que más me parece relevante es que este conocimiento puede ser un punto de partida para comprender la idea de otras matrices energéticas que se replican dentro y fuera de nosotros: desde la membrana celular, la red neuronal y el sistema nervioso, hasta la red energética planetaria y la estructura cósmica. 

Todas forman una matriz interconectada entre lo energético y lo material: un campo cuántico unificado, donde todos y todo estamos conectados con el Todo.


¡No te quedes con dudas!

Si tienes una pregunta, ponla en la sección de comentarios para respondértela.