La Energía del Dinero
INTRO
Hablar del dinero como energía solo tiene sentido si puedes aplicarlo de forma práctica en tu vida, no nada más hacer afirmaciones o rituales y esperar un cambio.
Tu economía tampoco depende solo de cómo lo gestionas, hay que tomar en cuenta qué está influyendo a nivel de tus emociones y mente para abrir espacio a la abundancia y a la prosperidad.
¿Por qué el dinero es energía?
El dinero es energía que amplifica tus cualidades como persona.
El dinero es una forma de energía porque mueve todo lo que nos rodea en el mundo material. Cada vez que das o recibes dinero, estás haciendo un intercambio, no solo de valor, sino también de intención.
Igual que la energía, el dinero te permite materializar deseos, amplifica tus cualidades como persona y refleja tu percepción subconsciente de él. Y todo esto se refleja en cómo manejas tus finanzas personales.
¿Cómo actúa la energía del dinero en las finanzas personales?
Seguro has sentido que hay transacciones que te hacen sentir bien, pero otras te drenan, eso es el reflejo de la energía actuando en tus finanzas personales: si vienen del miedo, la escasez o la presión, o si nacen de la claridad, la coherencia y la confianza.
“La energía del dinero es neutra: es uno quien le da una frecuencia cada vez que interactuamos con él.”
No necesitas ser especialista en finanzas ni de temas energéticos para mejorar tu bienestar económico. Con que comiences observando cómo te sientes cuando piensas, hablas o usas tu dinero, ya estás empezando a dar un paso positivo.
Te propongo algunas preguntas para explorar cómo fluye la energía del dinero en tu vida:
¿Si tu dinero fuera una persona, cómo la describirías?
¿Qué patrones de tu familia repites con tu dinero sin darte cuenta?
¿Te cuesta recibir, dar, ahorrar, disfrutar o poner límites?
Responder con honestidad puede darte una idea de cómo estás enfocando la energía de tu dinero.
5 señales de un bloqueo energético con el dinero.
Cuando tu relación con el dinero está bloqueada, tu economía se manifiesta en:
Las compras compulsivas son una de las mayores fugas de dinero y bienestar.
Hacer compras impulsivas, que en el fondo te causan culpa.
Sentir que no tienes suficiente, aunque no te falta.
Tener gastos imprevistos, apenas logras tener un ahorro.
No querer saber cuánto tienes ni cuánto debes, porque te da ansiedad.
Pensar que todo aquel que tiene mucho dinero, es porque seguro (inserta aquí cualquier cosa negativa).
Estos son síntomas energéticos, no solo problemas “de números”. Esto no se soluciona con fórmulas matemáticas, ni rituales, ni afirmaciones… sino con intención, claridad y estructura energética.