La Energía del Dinero
INTRO
Hablar del dinero como energía solo tiene sentido si puedes aplicarlo de forma práctica en tu vida, no nada más hacer afirmaciones o rituales y esperar un cambio.
Además, que sepas que tu economía no depende solo de cómo lo gestionas, hay que tomar en cuenta qué está influyendo a nivel de tus emociones y mente.
Conoce y aplica este nuevo enfoque para administrar tu dinero y abrir espacio a la abundancia y a la prosperidad.
SECCIONES
- ¿Por qué el dinero es energía?
- ¿Cómo actúa la energía del dinero en las finanzas personales?
- 5 señales de un bloqueo energético con el dinero.
- ¿Cómo hacer fluir la energía del dinero?
- ¿Qué es un presupuesto personal y cómo puede ayudarte?
- ¿Cómo hacer un presupuesto personal con energía práctica?
- La plantilla de presupuesto personal que te ayuda con la energía del dinero.
¿Por qué el dinero es energía?
El dinero es energía que amplifica tus cualidades como persona.
El dinero es una forma de energía porque mueve todo lo que nos rodea en el mundo material. Cada vez que das o recibes dinero, estás haciendo un intercambio, no solo de valor, sino también de intención.
Igual que la energía, el dinero te permite materializar deseos, amplifica tus cualidades como persona y refleja tu percepción subconsciente de él. Y todo esto se refleja en cómo manejas tus finanzas personales.
¿Cómo actúa la energía del dinero en las finanzas personales?
La energía del dinero en la frecuencia de abundancia.
Seguro que has sentido que hay transacciones que te nutren mientras que otras te drenan, eso es el reflejo de la energía actuando en tus finanzas personales: si vienen del miedo, la escasez o la presión, o si nacen de la claridad, la coherencia y la confianza.
“La energía del dinero es neutra: es uno quien le imprime una frecuencia cada vez que interactúas con él.”
No necesitas ser especialista en finanzas ni de temas energéticos para mejorar tu bienestar económico. Con que comiences observando cómo te sientes cuando piensas, hablas o usas tu dinero, ya estás empezando a dar un paso positivo.
Te propongo algunas preguntas para explorar cómo fluye la energía del dinero en tu vida:
¿Si tu dinero fuera una persona, cómo la describirías?
¿Qué patrones de tu familia repites con tu dinero sin darte cuenta?
¿Te cuesta recibir, dar, ahorrar, disfrutar o poner límites?
Responder con honestidad puede darte una idea de cómo estás enfocando la energía de tu dinero. Desde este conocimiento, está en ti empezar a tomar decisiones más conscientes y alineadas con la vida que deseas.
5 señales de un bloqueo energético con el dinero.
Cuando tu relación con el dinero está bloqueada, tu economía se manifiesta en:
Las compras compulsivas son una de las mayores fugas de dinero y bienestar.
Hacer compras impulsivas, que en el fondo te causan culpa.
Sentir que no tienes suficiente, aunque no te falta.
Tener gastos imprevistos, apenas logras tener un ahorro.
No querer saber cuánto tienes ni cuánto debes, porque te da ansiedad.
Pensar que todo aquel que tiene mucho dinero, es porque seguro (inserta aquí cualquier cosa negativa).
Estos son síntomas energéticos, no solo problemas “de números”. Esto no se soluciona con fórmulas matemáticas, ni rituales, ni afirmaciones… sino con intención, claridad y estructura energética.
¿Cómo hacer fluir la energía del dinero?
La energía del dinero empieza a fluir cuando aprendes a trabajar tu economía desde varios frentes:
Cambiando tu percepción negativa del dinero.
Liberando bloqueos emocionales.
Practicando el agradecimiento por lo que tienes.
Cultivando un intercambio sano entre dar y recibir.
Usando visualizaciones de logro de objetivos.
Pero como no todo es trabajo a nivel energético, también tienes que acompañar estos cambios con una estructura para el manejo del dinero, y para eso vas a necesitar tener un presupuesto personal.
¿Qué es un presupuesto personal y cómo puede ayudarte?
Un presupuesto personal es un plan de como vas a disponer de tu dinero para que puedas cumplir tus objetivos, haciendo calculos entre lo que recibes y lo que gastas. No es una herramienta complicada, ni tampoco es para que te restrinjas de tener tus gustos, es más bien un medio para ayudarte a darle dirección a tu energía económica.
Deberías tener un presupuesto si quieres:
Evitar gastos innecesarios.
Ahorrar con intención.
Canalizar tu dinero (y tu tiempo) hacia lo que realmente importa.
Sentirte en control sin caer en restricción total.
Este es el tipo de estructura que te ayuda a organizar tu economía y activar tu energía de prosperidad.
¿Cómo hacer un presupuesto personal con energía práctica?
Hacer un presupuesto y seguirlo son dos cosas muy distintas; puede volverse monótono, frustrante o desconectado si lo ves solo como números.
Por eso quiero proponerte que si decides empezar a hacer un presupuesto personal, lo hagas integrando la parte energética correspondiente. Te comparto los pasos básicos con una visión holística:
Acción | Energía asociada |
---|---|
Revisa tus ingresos y gastos actuales | Observación sin juicio |
Identifica fugas energéticas (compras vacías, suscripciones olvidadas) | Recuperación de poder personal |
Agrupa tus gastos por intención (nutrición, bienestar, vínculos, hogar) | Coherencia interna |
Asigna un propósito a tus ahorros | Proyección energética |
Hazlo visual, accesible y simple | Flujo natural |
Usar solo datos duros puede crearte más desconexión con tu prosperidad, porque la forma en que te relacionas con el dinero refleja mucho más que cifras: habla tambien de tu nivel de equilibrio interno y tu conexión con el entorno.
La plantilla de presupuesto personal que te ayuda con la energía del dinero.
Ya probé consumiendo videos sobre mentalidad de riqueza, libros de educación financiera, decretos de manifestación, cursos de abundancia... para mejorar mi economía, pero así como llegaba el dinero, se iba. Algo faltaba.
Así que decidí hacer un presupuesto personal, pero empecé a incluir la parte de la energía del dinero para darle una visión más holística. Lo llamé el Presupuestador Holístico.
A pesar de haber dejado mi trabajo de más de 15 años (en una decisión impulsiva), seguíamos estables… incluso fue la primera vez que logramos, una familia de 4, tener ahorros y con un solo salario.
Y como este presupuesto me funcionó, lo rediseñe para que fuera fácil, incluso para quien no sabe de finanzas, guiándote a entender tu dinero con más claridad, pero sobre todo logrando resultados reales. Si lo pruebas, ya me cuentas que tal.
Conclusión
Para poder transformar tu economía y tu relación con el dinero, es necesario tener en cuenta cómo piensas y sientes el tener y usar el dinero, aplicar conocimientos y estructura financiera, para luego reforzar con prácticas energéticas.
El dinero, como una forma de energía en movimiento, hace necesario que aprendas a manejar y enfocar su potencialidad para transformar tu economía personal.
✨
¿Ya usas un presupuesto personal o estás considerando empezar uno?
Déjame saber en la sección de comentarios cómo te va, o en qué parte sientes que necesitas más claridad.