La Fórmula para una Buena Afirmación Positiva
Intro
Veamos cómo las afirmaciones positivas pueden ayudar a modificar tu mente y también tu realidad, y cómo hacer que funcionen para ti siguiendo una fórmula que combina lo científico con lo energético.
Secciones
¿Qué son las afirmaciones positivas?
¿Para qué sirven las afirmaciones positivas?
¿Por qué funcionan las afirmaciones positivas?
7 motivos que hacen que las afirmaciones positivas no funcionen.
¿Cómo hacer que una afirmación positiva funcione?
¿Qué son las afirmaciones positivas?
En general, hacer una afirmación es expresar algo como si fuera una verdad, aunque no lo sea, pero que para ti es real; pero hacer afirmaciones positivas es decir una frase corta, que refleje algo bueno en ti o para ti, y repetirla con el objetivo de fortalecer esa creencia hasta que se convierta en realidad.
¿Para qué sirven las afirmaciones positivas?
Hacer afirmaciones positivas te ayuda a:
Reemplazar pensamientos negativos o limitantes.
Fortalecer una creencia deseada.
Fijar un enfoque mental y emocional más saludable.
Por ejemplo, si haces repeticiones de la frase: “La vida me apoya en todas las maneras posibles” — Louise Hay.
Estás haciendo una reprogramación de un diálogo interno que reemplaza el pensamiento negativo y la creencia limitante de: “Todo se me complica, como si la vida estuviera en mi contra.”
Lee sobre: Bloqueos Energéticos y sus Síntomas
¿Por qué funcionan las afirmaciones positivas?
Veamos cómo desde el enfoque de la neuroplasticidad y la psicología, funcionan las afirmaciones positivas.
Entendiendo que la neuroplasticidad es la capacidad que tiene el cerebro para reorganizar físicamente las neuronas y sus conexiones, cuanto más repites una afirmación, más fortaleces ese cambio interno, lo que te va a ayudar a crear y fijar una nueva forma de pensar.
Es como si dejas de seguir el camino marcado del bosque para ir por otro lado completamente nuevo; cuanto más recorres el nuevo camino, más claro y fácil se vuelve de caminar, y el camino viejo se pierde por falta de uso.
Y desde la psicología, las afirmaciones funcionan como instrucciones que activan nuevos circuitos mentales, que es lo que te permite pensar, sentir y actuar de una manera más alineada con lo que quieres manifestar en tu vida.
El poder de las afirmaciones positivas.
Cuando empiezas a practicar haciendo afirmaciones positivas, estas combinando el poder de la psicología con la de la neuroplasticidad a través de:
Repetición constante, creando nuevas rutas neuronales.
Reemplazo de idea, contrarrestando patrones de pensamiento negativos automáticos.
Autoinstrucción, reforzando un comportamiento alineado con lo afirmado.
7 motivos que hacen que las afirmaciones positivas no funcionen.
La afirmación no la acompañas con acción.
Esperas atraer un cambio “mágicamente”.
Usas frases que la mente percibe como inalcanzables.
La frase no está bien formulada (te muestro cómo hacerlo más abajo).
Trabajas con muchas afirmaciones a la vez.
Esperas resultados inmediatos.
No repites por el tiempo suficiente ni en momentos adecuados.
Lee sobre: ¿Por qué ir a Terapia Energética?
¿Cómo hacer que una afirmación positiva funcione?
Para visualmente recordar la estructura de una afirmación positiva, la hice una fórmula. Parece complicado, pero solo hay que saber lo que significa cada paso:
Afirmación Positiva = Frase Creíble + Sentimiento Auténtico + (Repetición Diaria x 21 días) + Acción Coherente.
Una frase creíble: y alcanzable activa la mente racional.
Usa frases creíbles para ti para que la mente racional no las rechace; por ejemplo:
✓ “Me abro a la abundancia económica.”
✕ “Soy abundante económicamente.”
Evitar empezar la frase con “no” y/o incluir palabras como "nunca", "siempre", "debo", etc.; porque tu subconsciente procesa el lenguaje emocional negativo detrás de la palabra y genera rechazo; por ejemplo:
✕ "Ya nunca me voy a dejar engañar".
El “nunca” no da opciones en un mundo de posibilidades, expresa firmeza absoluta y/o bloqueo emocional.
Formular la frase en tiempo presente; si lo haces a futuro, tu mente no lo va a integrar porque es algo lejano, y la mente tiene mayor poder de enfoque en el presente.
Utilizar un máximo de 15 palabras para que te sea fácil de recordar.
Con sentimiento se activa la mente emocional.
El cerebro cree cierto lo que imaginas con intensidad emocional igual que si lo estás viviendo; por eso, cuando afirmas con sentimiento, tu mente lo va a procesar como una posibilidad real.
La otra razón para ponerle sentimiento a la afirmación es porque cuando algo nos importa emocionalmente, el cerebro lo considera importante para impulsar la acción.
El sentimiento refuerza la afirmación en tu cuerpo energético, porque deja de ser una frase vacía para convertirse en una expresión “encarnada” que aprovecha esa nueva base vibratoria para activar la Ley de Atracción.
La repetición reprograma la mente subconsciente.
Con cada repetición de tu afirmación positiva con sentimiento, vas a liberar dopamina (motivación y placer) y serotonina (felicidad y calma) que van a ayudar a manifestar cambios en tu vida.
No se trata de repetir en automático tres veces seguidas como conjuro mágico, la repetición debe servir como un recordatorio diario de lo que quieres lograr.
Entre más repites tu afirmación a lo largo del tiempo, vas a ayudar a crear nuevas conexiones a nivel neuronal para que tus emociones y mente comiencen a hacer cambios en tu pensar y sentir.
Procura hacer las repeticiones en momentos de calma o cuando estés sintiendo una emoción positiva para que el anclaje sea más fuerte.
Lee sobre: La Energía del Dinero: Aprende a Usarla a tu Favor
En 21 días se completa un ciclo de renovación.
Sé constante por 21 días repitiendo tu afirmación positiva; este es el tiempo mínimo necesario para cambiar un pensamiento negativo o limitante.
Si logras los 21 días y quieres fortalecer el enfoque mental y emocional de tu afirmación, continúa hasta cumplir los 60 días de repetición diaria; según un estudio de Phillipa Lally, este es el tiempo promedio en el que se empieza a crear o eliminar un hábito.
Para crear un cambio de manera permanente, lo recomendable será hacer la afirmación positiva por el tiempo que tú sientas necesario; recuerda que para que se dé cualquier cambio, tienes que tomar en cuenta la complejidad del hábito que quieres implementar, la motivación y tu entorno.
Con acción se alinea el cuerpo con la realidad exterior.
Respaldada con acciones tu afirmación positiva para confirmar que es posible lograrlo (esto fija una nueva red neuronal).
Al tomar acción, el cuerpo (como representación física de la voluntad y/o intención) se sincroniza con el cuerpo mental para materializar tu nueva realidad.
La afirmación sin acción se queda en el aire. La acción es el medio por el cual las ideas, emociones o intenciones internas se manifiestan en el entorno físico.
Conclusión
Las afirmaciones son una forma práctica y sencilla de entrenar a tu mente y a tu subconsciente para crear una vida más alineada con lo que deseas. No son una solución mágica, pero sí pueden ser una herramienta poderosa cuando las aplicas con intención, constancia y acción.
Como todo ejercicio de transformación personal, los resultados van a depender del compromiso que pongas en el proceso.